Lenguaje académico para el aprendizaje
Actualmente, el aprendizaje de la lectura, la escritura y la comunicación oral académica, en contextos de formación de pre y postgrado, se considera un requisito fundamental para desenvolverse adecuadamente en contextos especializados de comunicación. Sin embargo, el manejo del registro académico y sus complejas variaciones disciplinares en general se da por sentado y no se tienen en cuenta las diferencias individuales ni las trayectorias estudiantiles diversas. Este taller, por tanto, tiene como objetivo que los participantes, por un lado, se familiaricen con el constructo de Lenguaje Académico (LA) aplicado al mundo universitario, a partir de sus múltiples dimensiones; y, por otro lado, adquieran las herramientas necesarias para diseñar situaciones de aprendizaje e instrumentos de evaluación que consideren al lenguaje académico como un catalizador de la equidad en la educación superior.